
Cómo ser diseñador gráfico sin perder el alma es el último libro de Adrian Shaughnessy publicado por Index Book. Adrian ha sido director creativo del estudio londinense INTRO y ahora es consultor y director creativo de THIS IS REAL ART una compañía de diseño "virtual". Ha escrito tres libros sobre el diseño en la música: Sampler. Contemporary Music Graphics (the Sampler Series) y editado Display Copy Only sobre el trabajo de INTRO.
“El mayor problema al que se enfrentan los diseñadores es el miedo: miedo a los clientes, miedo al fracaso, miedo a las malas ideas. Nuestra habilidad para superar el miedo es tal vez la mayor habilidad que podemos adquirir. La mayoría de los diseños malos y la mayoría de los diseños mediocres son consecuencia del miedo. Los clientes tienen miedo; los diseñadores tienen miedo; el público tiene miedo. El mundo moderno del comercio avanza sobre el miedo; un mercado del terror que nos hace tímidos y reacios al riesgo. La mayoría de nosotros debemos hacer frente al miedo de recurrir a lo familiar y a lo seguro. Pero si lo hacemos, no se nos permite quejarnos y decir que nuestras vidas son monótonas. Si vamos a evitar perder el alma, debemos superar el temor.” Cap. 9 El proceso creativo
Cómo ser diseñador gráfico sin perder el alma es un libro de orientación profesional para diseñadores donde Adrian nos muestra las múltiples facetas o caras de la profesión desde la experiencia personal. Muchos consejos y sugerencias prácticas para realizar un trabajo significativo sin perder el alma ni el negocio.
Una guía sobre las cuestiones éticas y prácticas a las que deben enfrentarse los diseñadores independientes: cualidades creativas, filosóficas y prácticas necesarias para ser diseñador, opciones laborables posibles al acabar los estudios, ventajas e inconvenientes de establecerse como autónomos, cómo funciona un estudio, cómo conseguir buenos trabajos, cómo tratar a los clientes, cómo autopromocionarse adecuadamente, cómo desarrollar un proceso creativo... Con un prólogo fantástico de Stefan Sagmeister y entrevistas sin pelos en la lengua a Neville Brody (Research Studios), Natalie Hunter (Airside), Rudy Vanderlans (Emigre), John Warwicker (Tomato), Angela Lorenz, Alexander Gelman (Design Machine), Andy Cruz (House Industries), Kim Hiorthoy, Peter Stemmler (Eboy y Quickhoney) y Corey Holms.
Antes de ponerte a diseñar, deberías leer este libro, al menos dos veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario